
De acuerdo con las palabras de los expertos locales, harían falta 10 mil hectáreas más de viñedos de alta calidad enológica –con especial énfasis en el Malbec– para abastecer los mercados hasta 2014. Esto implicaría una inversión de casi US$ 300 millones durante los próximos cinco años para la reconversión de viñas, así como el cuidado y la apuesta que hay que hacer para el desarrollo clonal de esta variedad.
En tanto, los analistas extranjeros coincidieron que los vinos argentinos tienen identidad, fortaleza de la marca país, pero que aún se debe trabajar mucho en temas de marketing y promoción.
Por ejemplo, Clive Barlow, miembro del Institute of Masters of Wine de Londres, consideró que el Malbec es una variedad que ofrece grandes oportunidades siempre y cuando se apueste a la diversidad y autenticidad; Elena Carretero, gerente general del Consorcio Tecnológico Empresarial para la Vid y el Vino (Tecnovid) de Chile, instó a la aplicación de la innovación con creatividad en toda la cadena productiva del vino: desde la elaboración hasta la comercialización. En tanto que Paul Wagner, presidente de Balzac Communications & Marketing de Napa Valley (Estados Unidos), planteó la necesidad de transmitir una experiencia a través de los sentidos para llegar al corazón del consumidor, al tiempo que remarcó la importancia de las herramientas tecnológicas y de las redes sociales para captar nuevos consumidores, conociendo en profundidad sus gustos y preferencias.
Fuente: Newsletter Descorchados
En tanto, los analistas extranjeros coincidieron que los vinos argentinos tienen identidad, fortaleza de la marca país, pero que aún se debe trabajar mucho en temas de marketing y promoción.
Por ejemplo, Clive Barlow, miembro del Institute of Masters of Wine de Londres, consideró que el Malbec es una variedad que ofrece grandes oportunidades siempre y cuando se apueste a la diversidad y autenticidad; Elena Carretero, gerente general del Consorcio Tecnológico Empresarial para la Vid y el Vino (Tecnovid) de Chile, instó a la aplicación de la innovación con creatividad en toda la cadena productiva del vino: desde la elaboración hasta la comercialización. En tanto que Paul Wagner, presidente de Balzac Communications & Marketing de Napa Valley (Estados Unidos), planteó la necesidad de transmitir una experiencia a través de los sentidos para llegar al corazón del consumidor, al tiempo que remarcó la importancia de las herramientas tecnológicas y de las redes sociales para captar nuevos consumidores, conociendo en profundidad sus gustos y preferencias.
Fuente: Newsletter Descorchados
No hay comentarios:
Publicar un comentario